NUESTROS PLE-S

Un PLE es un entorno personal de aprendizaje, el acrónimo procede del inglés (Personal Learning Environment) es el conjunto de recursos, herramientas y personas con las que aprendemos, intercambiamos y compartimos información y experiencias.

Aquí va el Ple de Maider Azarola. Como podemos ver tiene un fondo azul que puede ser el cielo como el mar. La familia y los amigos están presentes como la música y las redes sociales. El coche, los carteles de la calle como la televisión también son parte del PLE.

La familia y los amigos están presentes como la música y las redes sociales. El coche, los carteles de la calle como la televisión también son partes del PLE. Teniendo en cuenta la realidad social de estos tiempos podemos deducir que los Ples de este grupo pueden ser entre ellos, mas o menos parecidos. Por ejemplo el tema del teléfono y de las redes sociales se ha repetido mucho. 



El Entorno Personal de Aprendizaje que vamos a explicar es de Larraitz Artola. Para crear este PLE hemos utilizado la aplicación de Prezi. Para crear el PLE personal de Larraitz hemos elegido e insertado las imágenes y después clasificado diferentes grupos según sus características, así como, las redes sociales y entretenimiento, los lugares, los buscadores, la socialización y por último las herramientas para trabajar y compartir. 

El cuarto PLE es el de la compañera Iraia como podemos ver en la parte central de la imagen. Esta repartido en 5 apartados  principales; la gente que tiene alrededor, sus principales redes sociales ( el color naranja), la parte más formal (el color amarillo), el apartado de entretenimiento el cual es bastante mix (el azul) y por último algunos de los medios de comunicación. Para terminar, encontramos un apartado diferente; el morado. Este refleja que nuestros PLEs van cambiando y que a su vez podemos encontrar fuente de información y conocimiento en todo el mundo. 

El Entorno Personal de Aprendizaje que vamos a explicar es de Ainhoa Arruti. Esta hecho de un modo diferente, si comparamos con los demás. Se ha utilizado la aplicación Prezi, para llevar a cabo el PLE. En vez de en una sola imagen o captura, se ha hecho una presentación, con efectos, con la intención de que sea más atractivo de ver.  La presentación está repartida en seis apartados: las relaciones, revistas-periódicos-libros, televisión, redes sociales-programas-aplicaciones, sitios y aparatos electrónicos. Os adjuntamos el link de su PLE: https://prezi.com/p/uu7vmjvmwxp3/?present=1 

El quinto Entorno Personal de Aprendizaje que vamos a explicar es el de Johana Bachiller. Este a sido realizado con la aplicación Canva. Como podemos apreciar, esta dividido en cinco categorías, tales como, comunicar, información, crear, organizar y ocio. Las cuales están representadas mediante diferentes imágenes. 

© 2020 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar