ITXIERA

Etxean, 2020ko apirilaren 16an.

Kaixo kide, lagun zein irakasle:

Elkarrekin igarotako lauhileko berezi eta arraro honen amaierara iritsi gara. Bide honetan elkar lotu gaituen elementua izan da aniztasuna. Elkar lotu eta elkar elikatu gaituena. Aniztasunari buruzko ikuspuntua zabaltzea izanik helburu, gure barneko iritziz zein ideiez hausnartzea lortu dugu. Aniztasuna zer den definitzea ez da gauza erraza baina elkarrekin partekatutako ikasgaiak bidea zabaltzea lortu dute, bakoitzak bere ezaugarriekin, aniztasunetik.

Bakoitzari bere espazioa ematea eta hau errespetatzea funtsezkoa den horretan, ikasgai bakoitzak sorrarazitako, erakutsitako eta emandakoari lerro batzuk eskeintzea besterik ez dugu. "IKT", "Eskola inklusiboaren oinarriak", "gizarte eta ingurunearen ezagutza" eta "Haur hezkuntzaren hizkuntzaren didaktikaren oinarriak testuinguru eleanitzetan". Hauek izan dira gure zuhaitza osatzeko sustraiak.

IKT. Informazio eta komunikazio teknologiak haur hezkuntzan. Irakasgai honekin, 360º ko ikuspuntu aldaketa bat eman dugula esan daiteke. Hasiera batean, hauen presentziaz aldentzeko joera genuen. Haur hezkuntzan zertarako? Baina dena barrutik ondo ezagutzea garrantzitsua den horretan, barrutik hauek ere anitzak direla ohartu gara. Anitzak eta aurkitu ditzakegun egoera anitzei erantzuteko herramienta bereziak. Honen aurrean kritikoak izaten ikasi dugu landutako artikulu eta pelikulen bidez. Kritikoak izaten ikasi dugu eta egindako azken jardueran, egoera erreal baten gure burua kokatzea izan dena, egun gelan aurkitu dezakegun aniztasunari ahalik eta erantzun egokiena emateko hausnarketa sakon bat bideratu dugu.

Haur hezkuntzaren hizkuntzaren didaktikaren oinarriak testuinguru eleanitzetan. Izena nahiko nahasgarria den arren, ikasgaian ikasitakoa enborra bezain tinko dugu. Irakurketa ezberdinez bideratutako ikasgaia izan da eta aniztasunarekin lotuz, zerbaiten inguruan egon daitezkeen iritzi, ideia eta proposamenenak irakurri eta gurea sortzea dela ulertu dugu. Norberak bere erara ulertzea. Hau ere aniztasuna delako. Horretaz gain, ipuinen lanketa bat egin genuen eta honetan aniztasuna islatuta geratu zen beste behin. Bi taldek ipuin bera izan arren, hau azaldu eta kontatzeko era guztiz desberdina izan zitekeela ohartu ginen. Eta zein aberasgarria den hori...

Gizarte eta kultura ingurunearen ezagutza. Lehen saiotik egungo gizarteari errepaso kritiko bat emateko bidea hartu genuen. Generoa eta esterotipoak izan diren ikasgaiaren hildo nagusiak eta azken urteetan pixua hartu duten gaiak izan diren arren, honen barruan aurkitutako aniztasunak ez du merezitako garrantzia gizartean. Horregatik, eskerrik asko Berta, kritikotasuna bideratzeagatik. Begiak irekitzeagatik neska-mutil eredu heteropatriarkar horretatik at dagoen aniztasun oroz hausnartzearazteagatik. Gizarteak inposatutako etiketak ere anitzak direlako eta anitzak diren horretan, errespetuzko begirada eta jarrera batetik jardun behar dugulako.

Azkenik, Eskola inklusiboaren oinarriak. Aniztasunarekin lotutako zuzeneko gaia izan dugu aztergai, inklusioa. Inklusioa, aniztasun ororen errespetua bezala ikus dezakegu. Honela ikus dezakegu ikasgaian landutako testu, izandako hizketaldi, ikusitako bideo eta geure buruetan emandako bueltengatik. "La chica danesa" pelikulatik hasi, inklusioan oinarrituta dauden 15 testuekin jarraituz eta colaborated bidez egindako bideo-hizketaldi bakoitzean aniztasuna ulertzeko era zabaltzea lortu dugu. Honi ahalik eta erantzun egokiena emateko herramienta gure formakuntza ezinbesteko elementu dela ikusi dugu. Baina gure jarrera, begirada eta gogoa are gehiago.

Aldaketa bat eman nahi bada, aldaketa hori emateko jarrera izan behar da.

Aldaketa hori emateko, inklusiorantz bidea egiteko, lehen pausua emana dugu zuekin, aniztasuna ezaugarri positibo bezala ulertzea.

Guzti honen erantzun eta ondorio izan da sortu beharreko narratiba digitala. Ikusi baitugu, aniztasuna positibo ulertzeko norbaitek hau positibo bezala azaldu behar duela. Zuek guri eta guk haurrei. Hezitzaile izango garen honetan haurrentzat ikuspuntu hori helarazteko sortu dugu bideoa. Gure zuhaitza osatzeko enborra izan da bideoa eta orain, bakoitzak bere adarretik jarraituko du bidea.

Esan bezala, bidean batera joan gara taldekide guztiak nahiz eta konfinamenduak gure arteko harremana neguak bezala eragin du; pantaila baten atzetik lan egitea ez baita erraza. Hala ere, hoztasun horretan aurrera egitea lortu dugu eta hau izan da beste aniztasunaren isla nagusi. Taldekide bakoitzak bere erara bizi izan baitu etxean egon behar hau eta kooperazioa klabea dela ikusi dugu. Elkar errespetatzea eta elkar zaintzea.

Gutxi gehiago dugu esateko, zuhaitz honen elementu guztiak lotuta, konfinamendu egoera bukatzean loratuko garela ziur gaude. Loratu eta eraldatu. Eta gure zuhaitz hau, bere lehen sustraietik azken loreraino anitza izango dela eta zeinen polita izango den...

Desde casa, a 16 de abril de 2020.

Hola miembros, amigos y profesores:

Hemos llegado al final de este singular y extraño cuatrimestre que hemos pasado juntxs. La diversidad ha sido el elemento que nos ha unido en este camino, nos ha unido y nos ha alimentado. Con el objetivo de ampliar la perspectiva sobre la diversidad, hemos conseguido reflexionar sobre nuestras opiniones e ideas internas. Definir qué es la diversidad no es fácil, pero las lecciones compartidas han conseguido abrir camino, cada una con sus características, desde la diversidad.

En lo que es fundamental dar a cada uno su espacio y respetar esto, no tenemos más que dedicar unas líneas a lo que cada asignatura nos ha creado, mostrado y dado. IKT", "Eskola inklusiboaren oinarriak", "Gizarte eta ingurunearen ezagutza" eta "Haur hezkuntzaren hizkuntzaren didaktikaren oinarriak testuinguru eleanitzetan". Estas han sido las raíces de nuestro árbol.

TIC. Tecnologías de la información y la comunicación en educación infantil. Con esta asignatura se puede decir que hemos dado un cambio de enfoque de 360º. En un principio tendíamos a alejarnos de su presencia, en educación infantil ¿para qué?. Es importante conocer todo por dentro, ya que nos hemos dado cuenta que estas también por dentro son múltiples. Son herramientas especiales para responder a las diversas situaciones que podemos encontrar. Hemos aprendido a ser críticos ante esto a través de artículos y películas trabajadas. Además de ello, la última actividad realizada, que ha sido la de situarnos en una situación real, hemos propiciado una profunda reflexión para dar una respuesta lo más adecuada posible a la diversidad que actualmente podemos encontrar en las aulas.

Haur hezkuntzaren hizkuntzaren didaktikaren oinarriak testuinguru eleanitzetan. Aunque el nombre es bastante confuso, lo aprendido en la lección es tan firme como el tronco de un árbol. Ha sido una lección orientada a diferentes lecturas y, relacionándola con la diversidad, hemos leído las opiniones, ideas y propuestas que puede haber sobre algo y hemos creado el nuestro. Comprender uno mismo a su manera. Porque esto también es diversidad. Además, hicimos una elaboración de cuentos en la que quedó reflejada una vez más la diversidad, a pesar de que dos grupos tenían el mismo cuento, nos dimos cuenta de que la manera de explicarlo y contarlo podía ser totalmente diferente. ¡Y qué enriquecedor es eso!

Gizarte eta ingurunearen ezagutza. Desde la primera sesión tomamos el camino de dar un repaso crítico a la sociedad actual. El género y los estereotipos han sido los principales hilos de la asignatura, y si bien en los últimos años han sido temas que han tomado un poco de valor, la diversidad encontrada dentro de la asignatura no tiene la importancia social que se merece. Por eso, gracias Berta, por canalizar/orientar la crítica. Por abrirnos los ojos y hacernos reflexionar acerca de toda diversidad ajena a ese modelo heteropatriarcal que existe en chicos y chicas. Porque las etiquetas impuestas por la sociedad también son múltiples y, en lo que son, debemos actuar desde una mirada y una actitud respetuosa.

Por último, Eskola inklusiboaren oinarriak. Hemos analizado el tema directo relacionado con la diversidad, la inclusión. Podemos ver la inclusión como el respeto a toda diversidad. Así lo podemos ver por los textos trabajados en la asignatura, las conversaciones mantenidas, los vídeos vistos y las conclusiones dadas por nosotros mismos. Desde la película "la chica danesa", siguiendo con los 15 textos basados en la inclusión y con cada videocharla realizada a través de colaborated, hemos conseguido ampliar la comprensión de la diversidad. Hemos visto que nuestra formación continua es un elemento imprescindible para dar una respuesta lo más adecuada posible a esto. Pero nuestra actitud, mirada y ganas aún más.

Si se quiere dar un cambio, hay que tener la disposición de darlo.

Para dar ese cambio, para avanzar hacia la inclusión, hemos dado un primer paso con vosotros, entender la diversidad como una característica positiva.

La respuesta y consecuencia de todo ello ha sido la narrativa digital que hemos creado. Hemos visto que para entender positivamente la diversidad alguien tiene que explicar esto como positivo. Vosotrxs a nosotrxs y nosotrxs a los niñxs. Ahora que vamos a ser educadores hemos creado el vídeo para transmitir ese punto de vista para los/las niñxs. El vídeo ha sido el tronco para formar nuestro árbol y ahora, cada uno seguirá el camino por su propia rama.

Como hemos mencionado, todos los participantes del grupo hemos estado unidos en el camino, aunque el confinamiento haya influido en nuestra relación; ya que trabajar detrás de una pantalla no es fácil. Sin embargo, hemos conseguido avanzar y este ha sido el reflejo de otra diversidad. Cada miembro del grupo ha vivido a su manera esto de estar en casa, por lo que hemos visto, que la cooperación es clave. Respeto y cuidado mutuo.

Poco más tenemos que decir, más que unidos todos los elementos de este árbol, estamos seguros de que floreceremos cuando termine el estado de confinamiento. Florecer y transformar. Y que nuestro árbol, desde su primera raíz hasta su última flor, será diverso y bonito.


© 2020 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar